Presidente Piñera dice que "nada es gratis en esta vida" y que la educación no puede ser gratis para todos
El Presidente Sebastián Piñera se refirió esta mañana al conflicto estudiantil que lleva tres meses, y señaló que el compromiso del gobierno es entregar educación gratuita al 40% de los jóvenes más vulnerables, pero que no puede ser para todos.
"Todos quisieramos que la educación, la salud y muchas cosas más fueran gratis para todos, pero quiero recordar que, al fin y al cabo, nada es gratis en esta vida, alguien lo tiene que pagar; si le damos educacion gratuita al 10% más favorecido de nuestra sociedad, lo que estaríamos haciendo es que el total de la sociedad, incluyendo los más pobres, con sus impuestos estarían financiando la educación de los más afortunados, y por tanto quiero hacer un llamado a alejarnos de las consignas y entrar al fondo del problema", dijo el Mandatario.
Piñera agregó que "por tanto, en esto yo quiero hacer un llamado a alejarnos de las consignas y entrar al fondo del problema. Nuestro gobierno ya se comprometió con educación superior gratuita para el 40% más vulnerable de la sociedad, y vamos a seguir expandiendo hacia la clase media, pero también tenemos que tener plena conciencia que cuando se gastan recursos públicos que le pertenecen a todos los chilenos, tenemos que tener plena conciencia de a quién estamos favoreciendo y privilegiar siempre a los más vulnerables y a la clase media de nuestro país”.
Además, el Mandatario añadió que el compromiso del gobierno "es que el 40% de los niños y jóvenes más vulnerables que tengan mérito, tengan acceso a becas, y por tanto, tendrán acceso a la educación superior independientemente de su situación socioeconómica".
También señaló que se está trabajando para reestructurar el sistema de financiamiento, que apuntará a "la unificación, a un sistema único que integre becas con créditos, para facilitarles a todos los estudiantes chilenos el acceso a la educación".
Fuente: La Tercera
Estudios demuestran que las desigualdades sociales generan circulos viciosos que están en directa relación con la Educación y la delincuencia. Es decir, si mayor es la desigualdad social, mayor es la delincuencia en un pais.
Cuestionemonos esto entonces: los niños que nacen en sectores vulnerables, que no tienen acceso a una educación de calidad (de esa que se paga), sus padres trabajan y no hay nanas ni computadores que les ayuden con las tareas, agreguémosle un poco de mala alimentación, viviendas pauperrimas y habitacines compartidas. De esta realidad, deberían emanciparse jóvenes que "podrían optar a las becas por mérito" señaladas por el presidente. ¿Qué ocurre entonces con quienes no superan estas situaciones de desigualdad, desigualdad que no eligieron y que sólo pueden cambiar sorteando cientos de obstáculos? ¿Es esta una sociedad justa, igualitaria, fraterna? ¿La propuesta del gobierno ayudaría a todos los sectores de la sociedad?
1. ¿La propuesta del gobierno ("el 40% de los niños y jóvenes más vulnerables que tengan mérito, tengan acceso a becas, y por tanto, tendrán acceso a la educación superior independientemente de su situación socioeconómica") es justa y verdadera?
2. ¿Qué propones para derrotar la desigualdad social?
1)yo creo que no es justa y verdadera porqe todos en chile deberiamos tener educacion gratuita porqe otros paises iwal tienen educacion gratuita entonses¿porqe nosotros no podriamos tenerla?
ResponderEliminar2)hacer qe las universidades y colegios sean del estado para qe ellos les pagen la educacion y asi los padres se preocupan solo de alimentarlos y no se endeudan con los colegios :)
1º No es justa, ya que los que no tienen merito no pueden optar a becas y no creo que sea verdadera porque muy pocas veces he visto que entreguen esas becas y ademas ¿qué pasa con ese 60%?
ResponderEliminar2ºQue todos tengan los mismos beneficios y no solo los que tengan merito puedan obtener una beca.
1)yo creo que no es justa y verdadera porque cada niño de chile deberia tener acceso a la educacion de forma gratuita.
ResponderEliminar2)que la educacion sea gratis.
1.- yo creo que tendriamos que tener todos los paises los mismos derechos si todos luchan por lo que quieren para que desperdiciar 3 meses si no les daran soluciones lo mas justo esque todos tengan educacion gratuita.
ResponderEliminar2.- deberian ser del estado las universidades y los colegios para que se solucionen los problemas :D
1.- Yo encuentro que no es justo porque todos deberíamos tener derecho a una educación gratuita.
ResponderEliminar2.- Tener los mismos beneficios y que la educación sea gratis.
1-. No, no es justa porque no todos tenemos los mismos beneficios que otros, no todos podemos optar a becas o a la educación superior.
ResponderEliminar2.- Propongo que todo chile tenga una educacion gratis , asi los padres estaran tranquilos de que sus hijos estan en buenas manos, y tambien no tienen que endeudarse.
1ºyo creo que no es justo porque deberiamos tener todos educacion gratuita no solo unos pocos, igual que en otros paises
ResponderEliminar2ºhacer que todos tengan igual beneficio para que no esten endeudados y que no puedan estudiar más
por eso debe ser gratis para todos
1) yo creo que todo chile deveria tener educacion gratuita como otros paises ¿porque nosotros no podemos tener la educacion gratuita?
ResponderEliminar2)yo propongo que la educacion sea gratis y las universidades y haci los padres no tendrian que preocuparse por pagar la educacion
1.-Yo creo que la propuesta del gobierno es buena, pero no justa porque todos en Chile deberían optar por una educación gratuita.
ResponderEliminar2.-Que la educación sea gratis para los que se lo merecen .
1.-Yo creo que no es justa y que es mentirosa porque toda persona tiene el mismo derecho para tener una educación de calidad,además,esos créditos ayudan en la educación,pero a futuro uno se endeuda por montones.
ResponderEliminar2.-Que toda persona pueda tener una educación de calidad para que todos podamos tener un futuro mejor :)
1.- No es justa, porqué todos deberiamos tener derecho a una educación verdadera y de calidad. La gente con mas plata se aprovecha de lo mas pobres y vulnerables.
ResponderEliminar2.-Que la educacion sea gratis y de calidad para todos. y que sea justo para todos.
1.-yo creo que no es justo porque deberiamos tener todos educacion gratuita
ResponderEliminar2.-Que la educación sea gratis para los que se lo merecen .
1.- No es justa, porque verdaderamente hay muchos niños de escasos recursos que no pueden igresar al colegio, por no tener dinero y no tienen buenas notas como para ganar becas...
ResponderEliminar2.- Los que de verdad no pueden pagar para estudiar que para ellos sea gratis pero para lo que pueden no, porque si no se aprovechan de los que no pueden.
1.- Yo creo que todos tienen derecho a una educacion , no importa de que estado social sea.
ResponderEliminar2.- Que todos tengan la oportunidad de estudiar bien. afsggds
Bien... pero me asustan las faltas de ortografía...
ResponderEliminarEn sus propuestas para derrotar la desigualdad social todos mencionan la gratuidad de la educación... pero, ¿Cómo la financiamos?
Paula, ¿quién merece en Chile estudiar gratis?
1.- La educación es un derecho que TODOS debemos tener,pero si es un "Derecho" ¿Por que todos no la tenemos?
ResponderEliminar2.-El presidente Piñera deberia dar un bono para pagar los estudios y/o deveria él pagar la educación por nosotros.
asdfgab, los comentarios con nombre, si no no hay puntos...
ResponderEliminarBien Pedro, buena idea!!
ResponderEliminar1.- no es justa porque todos deberiamos tener lo mismo, una educacion de calidad y buena.
ResponderEliminar2.- La educacion sea gratis para todos.
1.-No es justo,porque todos tenemos derecho a tener educación
ResponderEliminar2.-Yo opino que todos tienen oportunidades de estudiar gratis
Si yo fuera del gobierno, le diría que en Chile se respeta el derecho a educarse ya que todos pueden estudiar...
ResponderEliminar¿Será que existen diferencias en las instituciones que educan entonces?
1.Eso es lo malo de votar por un presidente empresario , cree que el país es una empresa más ,para el hay que invertir en lo que nos genera ingresos ,Chile tiene fondos para pagar la educación.
ResponderEliminar2.El presidente debería pensar en el futuro de los jóvenes y aceptar las propuestas de los estudiantes , educación gratuita.
Bien Hérman, apelando a la consciencia al votar.
ResponderEliminar1. Yo creo que en cierta parte no es justo , porque todo estudiante debería tener ese derecho de educación gratuita & No solo el 40% de los estudiantes .
ResponderEliminar2. Que TODOS tengan ese mismo beneficio y que nuestro presidente acepte los petitorios que le exigen .
1:yo creo que la educación es un derecho que no solo tiene que tener un 40% sino que lo deberían tener todos aunque sean podres o ricos
ResponderEliminar2:todos tienen oportunidades de estudiar gratis en este país
1.-Yo creo que la propuesta del gobierno es buena, pero no justa porque todos tenemos derecho a una educación de calidad.
ResponderEliminar2.- Que la educación sea gratis, pero para los que verdaderamente no pueden pagarla, tampoco hay que aprovecharse porque algunas personas si pueden pagar una educación de calidad.
nº1: yo creo qe no es justa porqe la educacion debe ser gratis para todos* sin importar la situacion socioeconomica.
ResponderEliminarnº2: Qe la educacion de los secundarios y la de los universitarios sea gratis* ya qe son mas caras.Para qe asi los padres no se endeuden *_* .
Es justa en cierta manera, pero hay algunos que la merecen y muchos que no. Por una parte es buena porque apoya a aquel que no le alcanza.
ResponderEliminarYo propongo y creo que para ser alguien en la vida hay que estudiar, y si eso vale mucho...se pagara entonces.Como dice mi presidente 'NO TODO ES GRATIS EN ESTA VIDA', la educacion es una de esas.
1.- La educación es un derecho, da igual de que clase económica seamos, el 40% está bien para quienes realmente lo merece, reclamamos mucho por cosas y si tampoco damos resultados, no pidamos tanto.
ResponderEliminar2.- La desigualdad social existe en todos los países del mundo, mi propuesta sería que todos tuviéramos los derechos igualados, ninguno es más que otro.
1.- Es justo para las personas que tienen el interes por el estudiar y el saber, ya que muchos en este pais no quieren estudiar, pero al igual hay personas vulnerables que es injusto no darles una educacion gratuita, siendo que ellos si tienen las ganas de aprender y saber.
ResponderEliminar2.- No todo es gratis en esta vuda pero la educacion hay que tomarla en cuenta, ya que para ser alguien en la vida hay que estudiar.
1.-yo creo que buena la propuesta y es verdadera aunque el mandatario dijo que se extenderian a clase media y eso esta bien de empezar con los niveles más vunerables.
ResponderEliminar2.-mm yo opino que el presidente deveria dar una especie de bono para poder pagar los estudios o algunas clases de becas
1.- Yo creo que en realidad no es justa ni verdadera, ya que, el Presidente dice que no TODO es gratis en esta vida y si pensamos ¿Qué cosa lo es en este país? Vivimos en un país en el que nace de una familia pobre tiene unas probabilidades muy bajas o casi escasas de surgir o por lo menos implica casi el triple (si es que no es mas) de esfuerzo de el que tiene que hacer una persona que nace en una familia donde tienen una mayor cantidad de ingresos.
ResponderEliminarNo es posible y tampoco es verdadero que la educación no es gratis para todos porque el pobre tendría que pagar mayor cantidad de impuestos, ya que sería lo mismo a que se endeudaran por una mayor suma de dinero que quizás no podrán pagar o que simplemente no puedan recibir educación.
2.- Para poder parar la desigualdad social es necesario mejorar la educación, debe ser gratis y la manera de hacer esto sería cobrando un mayor porcentaje de impuesto a las familias de clase alta de nuestro país, como lo hacen en todas las otras partes del mundo en que tienen educación gratis.
1.- Yo pienso que es injusto porque todo niño tiene derecho a estudiar gratis , que no pueda estudiar por falta de dinero? no es justo
ResponderEliminar2.- que sea gratuito
1º Yo considero que Chile tiene, los recursos suficientes como para que la educación sea gratis en nuestro país. Creo que debería llegar a ser gratis, quizás más a delante,no en este momento como lo piden muchos jóvenes en nuestro país, pues este cambio que se llegaría a hacer tarda bastante tiempo, pero es bueno empezar con algo. Creo que si por ahora es el 40% Luego se podría llegar al 100% Y la educación sería gratis para todos sin importar condición social.
ResponderEliminar1.- Yo creo que la propuesta del gobierno no es justa ni verdadera , porque solo apela al 40% de los niños y jóvenes , pero ¿ Donde queda el otro 60% ? , que alomejor también lo merecen , y por otra parte, no creo que la propuesta sea verdadera ya que el gobierno solo ve lo que quieren y les conviene ver . Donde quedo " Vota por Piñera , por un Chile mejor " ? ,esto se referia a un Chile en el presente y en el futuro , el gobierno solo esta pensando en el presente ,dejando de lado el futuro , pero el futuro de Chile , somos nosotros los estudiantes , y si no todos reciben una educacion de calidad , como serà Chile en el futuro ? ...
ResponderEliminar2.- Que sea una educacion de calidad sin desigualdad .-
1.- Yo creo q no es justa ya q toda persona tiene derecho a estudiar y creo q no es verdadera, porque no es para todos
ResponderEliminar2.- Yo buscaria alguna forma de poder hacer q la educacion fuera para todos iguales, sin lucro. Pero, ¿d donde se sacaria la plata para pagarles los sueldos a los profesores? creo q ese es el problema.
No me parece bien la opinion del "Presidente" Sobre que nada es gratis en esta vida, Si en generaciones pasadas y en paises desarrollados estudian gratis ¿porque no ahora?.
ResponderEliminar1.-La educación es un derecho que TODOS debemos tener.
ResponderEliminar2.-Qe la educacion de los secundarios y la de los universitarios sea gratis ya que si piden algun credito, estan la mitad de sus vidas pagando sus estudios.
kisniha_olivares 8ºC
ResponderEliminaryo opino que el presidente tiene que dar educación la población mediana y baja porque echos son los que tienen menos recursos en cambio gente como el presidente no es necesario que le den educación gratis =) si pero como el el unos delos mas millonarios en el mundo, para el todo es dinero.
1.- La educacion es un derecho, entonces, porque algunos tienen ese derecho y otros no, sabiendo que los derechos deben ser para todos y iguales.
ResponderEliminar2.- Si seguimos asi, todo chile estaria debiendo dinero, hay que pensar en el futuro. Porque antes y otros tienen educacion gratis y de calidad, porque nosotros no?
Ami no me párese bien la opinión del "Presidente" Sobre que nada es gratis en esta vida yo creo que esta bien que allá dicho que educación gratis para los mas vulnerables pero ¿y para los demás? si antes la educación era gratis ¿por que no puede ser ahora?
ResponderEliminar1) yo creo que esta bien lo que dijo piñera pero = teberia ser gratis para todos pero en este caso tenemos que tener consiensia que no todos podemos tenerla en este caso se la tendriamos que dar a los mas necesitados
ResponderEliminar2)yo propongo que piñera haga todo lo posible para tener la educacion gratis porque = nosotros la necesitamos o los que estan pasando por esta situacion
1.-Yo opino que la opinion del "Presidente" sobre que nada es gratis en la vida,Hay muchos paieses mas desarrollados qe estudian gratis ¿Por Que nosotros no? y Sr. Piñera de nos una respuesta a todos los estudiantes de chile y no se aga el TONTO.
ResponderEliminar2.-La Educaciòn es un derechos de todos y tenemos que luchar por ella y el Sr. Peñera solo busca otra salida para que el siga ganando mas millones de los que tiene.
3.-Sr.Bulnes deje de darle carta blanca a los carabineros para que un poco mas maten a los estudiante y dejen de mandar carabineros de civile , encapuchados a empezar los desastres.
Yo creo que si puede ser gratis , Solo porque el tiene plata No todo lo tenemos ... Todos tenemos derecho a estudiar y que por el dinero no podemos dejar de soñar en nuestro futuro asique La aducacion como fue antes gratis aora tambien lo puede hacer
ResponderEliminarEl tema de la educación de nuestro país esta super peliada .... y son por varias razones ...
ResponderEliminar1.- Si el Chile se aceptara la educación gratuita los impuestos de la sociedad subieran aun mas y eso es algo injusto a los mas vulnerables o cualquier clase social para esta sociedad poco democrática.
2.- Por cierta parte la educación deveria ser sin lucro para todos porque cualquier persona tiene derecho a una educación ... y obviamente los gastos dados por escuelas o universidades deberían ser pagadas por empresas ...si ganas millones al mes y no pagan un impuesto si con las típicas preguntas de "Dona un $1 al X fundación..." ahí ya tienen pagados los impuestos ...
3.- Apoyo un 100% a que nada en la vida es gratis
yo opino que la educacion es un derecho que todo niño quisiera tener por que la educacion es importante para todos grandes, chicos de todas la edades.
ResponderEliminar1.- Yo creo que Chile puede tener fácilmente una educación gratuita y digna para todos el problema es que el gobierno aun privilegia las empresas para el financiamiento.
ResponderEliminar2.- Apoyo las propuestas hechas por los estudiantes creo que el financiamiento existe y que lamentablemente al ser un presidente empresario Chile es una empresa mas.
8ªC.
La educacion y la salud deberian ser gratis en chile , Asi todo seria mas facil ,por que todos tendrian accesoa estas !
ResponderEliminar1* Yo creo que la idea de el presidente es justa , por que hay personas que no tienen educacion y todos merecemos una oportunidad de ser educados.
2* Yo Creo que para detener la desigualdad social debeberia Haber colegios sin rango social (:
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminaryo opino que el presidente es una persona inservible por que no hace nada, antes Chile era 6 veces mas pobre que en la actualidad y la educación era gratis, con esto quiero decir que por lo que se esta luchando es posible. también la educación es un DERECHO de todos
ResponderEliminar1.- yo creo que la idea de el presidente es injusta , porque la educacion es un derecho y no un prestigio y deberia ser igual para todos
ResponderEliminar2.- Yo propongo evitar la desigualdad social :3
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLa Propuesta es Buena ... pero todos tenemos derecho a tener una buena educación .... y mejor aun si es gratis .. las becas tienen que ir a personas que de verdad las necesitan ... no a personas que se hacen pasar por necesitadas y no le dan la oportunidad a la gente que de verdad necesita esta oportunidad . Puede que ya se hallan cumplido 3 meses en protesta ... pero esto es por una buena razón.
ResponderEliminaropino que la educación es un derecho que todos debemos tener el "presidente" debería dar una respuesta creo que no es justo que el 40% tenga educación gratuita y donde queda el 60%.
ResponderEliminarel presidente al ser empresario vera a Chile como una empresa mas .
apoyo 100% a los estudiantes
1º io creo que la educaciòn es un derecho no un privilegio como lo dijo un alcalde todo niño tiene derecho a estudiar para ser alguien en la vida y si el presidente aprueba la ley que la educaciòn sea gratis estaria muy bueno
ResponderEliminar2º y que no se descrimine a las personas de bajos recursos
yo creo que la educacion mas que un derecho es un privilegio para todos, por que en muchos paises la educacion es gratuita
ResponderEliminar1)yo creo que en cierta parte tiene razón el gobierno, la educación no puede ser gratis para todos pero también porque privatizarla?es decir yo no estoy de acuerdo en que todos debemos estudiar gratis porque si tenemos posibilidades de pagar por una mejor educación por que no hacerlo pero esa es la pregunta por que hay desigualdad de educación si debería ser algo sustentable e igual para todos.
ResponderEliminar2) yo creo que la educación debería ser igual para todos para asi no tener desigualdad social .
El presidente Piñera no entiende que la educación es un derecho de todos si los niños y jóvenes
ResponderEliminar¿Que pasaría si un estudiante vulnerable no recibiera la beca? simplemente es un plan inútil que no beneficiaria a todos los estudiantes porque todos sabemos que esa no es la cifra de estudiantes vulnerables , propongo que piñera pague la educacion con su propia plata :D
1: es injusto por q la educacion debe ser igual para todos ya q tambien es un privilegio q todos deben tener no todos tienen los beneficios de otros especialmente el dinero :/
ResponderEliminar2: debria ser gatis y todos teniendo los mismo beneficios asi no habria un desigualdad social
El presidente tiene razón en cierta forma.
ResponderEliminarTodos pagan impuestos.
Esos impuestos ( en parte ) financian la educación gratuita , esta es para los sectores mas vulnerables.
¿Pero que pasa si se les da educación gratuita a todos?
Subirían los impuestos.
Los sectores vulnerables entrarían en mayores problemas financieros, mandarían a sus hijos a trabajar.
En otras palabras el pobre estaría costeando la educación a alguien que podría costearla perfectamente!.
Ahora las becas por merito...
¿Saben si quiera que es merito?
Merito es esforzarse , digo , alguien no puede costear una escuela particular ,no quiere estudiar y quiere quedarse estancado.
¿Tenemos que darle una beca?
En vez de eso ¿no deberíamos dársela a alguien que le interese y este dispuesto a esforzarse por ella?
El presidente tiene razón (en esto). Pero existe prejuicio por cosas pasadas, una opinión debe ser objetiva cosa que se ha perdido últimamente.
También una opinión debe ser individual no debe ser parte de ( disculpen la palabra ) "la masa estúpida" . Esa "masa" es un grupo de gente que no se informa y se influencia de algo que escucho quien sabe donde. Al final solo repiten los que les dicen otros y no tienen opinión.
La educación es un derecho, por que todos los niños deben tener una educación, para ser alguien en la vida.
ResponderEliminarro: No estoy segura sobre si es justa & verdadera ya que sí, tienen razòn en lo de mérito & todo aquello, pero si no tienes méritos o tus estudios no dan mucho fruto¿no tendràs derecho a estudiar?, es injusto tener que ser de clase alta para recibir una educación de calidad. De mi punto de vista el gobierno debe hacerse cargo de las peticiones del país.
ResponderEliminar2do: Propondria que el Presidente Sebastian Piñera analizara la situación, & entregara a quienes más lo necesitan un dinero exclusivo para estudiar,pero para una educación decente.
1.- No es justo que solo el 40% de estudiantes tengan el derecho a becas ya que en este país son muy pocos aquellos que pueden pagar su educación completa y aquellos llamados “pobres” no pueden pagar la educación superior y en chile si no se tiene una profesión no se es nadie .
ResponderEliminar2.-yo propondría a el gobierno de chile que sean gratis los colegios y universidades , porque ellos estudiaron gratis y nosotros no lo podemos hacer o como el ministro Ricardo lagos no pago la universidad y en este momento es ministro .”dejemos el racismo y fascismo de lado en chile" .
1)Primero encuentro que no es justa ya que no es igualitaria, debido a que ese 40% abarca muy poco a lo que en realidad necesitamos, segundo creo que lo que en verdad necesitamos ante todo es un cambio en el sistema educacional que hoy en día se encuentra rigiendo en nuestro país.
ResponderEliminar2)Bueno lo que yo propongo para derrotar la desigualdad social, primero que nada aumentar el sueldo mínimo, debido a que una familia no se puede mantener con una "miseria" de dinero, y así entre mas recursos tenga una familia mayores oportunidades puede llegar a alcanzar, segundo implantar un modelo de educación donde esta sea equitativa y donde todos tengamos el mismo derecho de alcanzar lo que todos deseamos una educación de calidad.
yo creo que la educasion es un derecho para todos , si en otros paises se puede estudiar gratis ¿por que nosotros no ?
ResponderEliminar1-Opino que la educación en Chile debería ser igual para todos y de calidad, al parecer el presidente debería arriesgarse mas en el tema y el profundizarlo porque los estudiantes nos merecemos algo de calidad y los que no tienen esta posibilidad se merecen también el estudio ya que es un derecho y debe ser igual para todos.
ResponderEliminar2-Yo propondría nuevas leyes o cambios de mentalidad en las personas tal vez no todo es gratis pero es un derecho y los derechos las personas se lo ganaron hace mucho tiempo y no es justo que solo algunos lo tengan por lo tanto nuevas leyes o cambios de mentalidad en las personas que creen que todo sera gratis y causan desorden y en las personas que no le están tomando el peso que se merece este tema..y recordar al presidente que no estamos en contra de el pero es un cargo que asumió y debería responder como se debe.
1) En cierta parte no es justo qe solo el 40% tenga educacion gratuita ya que ese es un derecho qe todos los estudiantes deberian tener, pero por otra parte si es justo ya que ese 40% es de alumnos bulnerables que no tienen los recursos para pagar su educacion y no es justo que solo los alumnos de clase social alta tengan posibilidades a una educacion de calidad.
ResponderEliminar2)Para terminar la desigualdad social deberia haber educacion igualitaria, sin discriminacion y todos con los mismos derechos.
Yo creo que la propuesta del gobierno es buena, pero no justa porque todos en Chile deberían optar por una educación gratuita. Para algunas sociedades no es tan fácil tener aquellos prestigios, seria bueno una beca para las personas que la necesitan, también es bueno para los alumnos con buenas calificaciones y/o comportamiento, algunos reconocidos, alumnos prestigiados ....
ResponderEliminarClaudia Ortiz, buenos puntos, excelentes argumentos.
ResponderEliminaryo prpondria que la educacion en chile deberia ser gratuita para todos pero con mucha mas exigencia por que si no tienen exigencia y la cosa es gratis, van a salir profecionales con falta de experiencia y dedicacion x3
ResponderEliminar1- No es justo que el solo el 40% de los estudiantes tengan ese derecho, ya que tiene que ser igualitario para todos.
ResponderEliminar1.- Para mi verdadera sì porque no todo puede ser gratis todos todo hay que ganarcelo, puede ser el 40% pero que se le ganen .La idea es que todos salgamos veneficiados.Sì es justa se va a ver con el tiempo.
ResponderEliminar2.- Que la educacion sea gratis para los que de VERDAD se la MERECEN .
1:La propuesta esta bien y creo que ahi que empezar de acopo, nada es facil de conseguir y menos si hacemos todo apurado,estoy de acuerdo que ahi que empezar por la gente que tiene menos recursos, para todo el mundo es necesaria la educación y sobre todo para ellos. Espero que con el tiempo el país entero tenga derecho a una educación gratis y de calidad.
ResponderEliminar2:Pienso que es muy dificil derrotar la desigualdad social, ya que vivimos en un país totalmente desigual. Pero respondiendo a la pregunta, creo que empezaria de alguna forma generando conciencia social,dando charlas o entregando informacion,ya que ahi mucha gente que piensa que las cosas son faciles y rapidas y todos somos iguales, pero no lamentablemente no es haci. Siempre ahi que empezar de apoco. Eso pienso yo!.
yo opino que el gobierno tiene la mallor parte de la rason, porque es correcto q le den beca al q se lo merese y que alla educasion gratuita, pero, yo digo q los q pueden pagar mejor educasion q la pagen y los q no, para eso hay colejios munisipales.
ResponderEliminar1. Mi opinion es que es obvio nada es gratis en la vida, pero el plan del presidente es un poco desesperado, en Chile la educacion es un privilegio para los niveles economicos mas altos... Hace ya muchos años lo unico que se hace es lucrar, ¿Solo para el 40% de los mas vulnerables? , ¿Que pasa con el otro 60% y la clase media? ... Opino que tiene que ser un plan justo para todos, no necesariamewnte gratuita. Chile no es una empresa, es una sociedad. No somos un país desarrollado, nos falta mucho camino por serlo, creo que tener educación gratuita y de calidad de un día para otro es un poco imposible.
ResponderEliminar2. Propongo que tratemos de mezclar los niños de los mas altos estatus, con lo del mas bajo... Tenemos que parender a convivir todos, si como dicen ante los ojos de Dios somos todos iguales, dejemos de encerrarnos en nuestro circulo , no porque seamos diferentes socioeconomicamente, no voy a respetarte y tolerarte, no eres mejor persona si tienes mas dinero... En fin mejorar como personas y sociedad
1-.yo opino que no es justo ,que debería ser gratis para todos no solo los vulnerables... porque el otro 60% no tendría el derecho de educación gratis ? pero si tenemos los recursos para pagar nuestra educación, no tendría por que ser mejor , debería ser igual para todos. no por que paguemos mas tiene que ser de mejor calidad. pero si pedimos tanto tenemos que ser responsables y demostrar que con este beneficio podemos salir adelante en el futuro :).
ResponderEliminar2-. yo propongo que la educación debería ser un derecho, para todos que no dependa de su situación económica.
1.-No es justo.
ResponderEliminarEl sr. presidente dice que el 40% de las personas más "vulnerables". Pero Andrea se pregunta ¿qué pasa si esa persona "vulnerable" esta mintiendo para que le paguen la educación,cuando puede haber otra que de verdad es vulnerable y le negaron su beca para dársela al que mintió?,para mí eso no es justo.
2.-Que la educación sea de calidad.
Porque si la educación es de calidad la gente será más culta,tendrá la mente libre y sabrá lo que de verdad quiere. Y si la gente es de mente libre no habrá más discriminación.Si no hay discriminación, Chile saldrá adelante y tal vez llegue a ser un país desarrollado como el sr. Piñera quiere que sea.
Pero,que mejor que esa educación de calidad sea gratis.
Si le recortaran los sueldos a todos los políticos, estoy segura que le pagarían la educación a la mitad de Chile.Pero también estoy segura de que no accederían, porque ellos aman su dinero jajaja ¡mi país es así!
¡Mi país tiene recursos para pagar la educación de todos,otra cosa es que los políticos se echen la plata al bolsillo!
Y como diría mi madre: "que comentario más comunista" jiojiojio
1)no es ni justa ni verdadera ya que muchos paises lograron tener educacion gratuita y no todod es culpa del presidente ya que los munistros anteriores tuvieron muxos años para mejorar la educacion y ahora estan de brazos cruzados reclamando como es entonces con q cara dice eso si al final "LOS ricos se ahcen mas ricos y los pobres mas pobres"
ResponderEliminar2)yo cmo solucion digo que piñera les cobre impuestos a los masricos haci dando un bono de el 100 porciento a todos los que quieran estudiar y si no q sake a todo su gabinete ya vallan a trotar las 1800 vueltas por la educacion
En mi opinion tanto el gobierno como los estudiantes de nuestro país están siendo muy inflexibles e intransigentes, creo que para llegar a una solución y dar fin a todo esto debe haber una disposición de parte de los dos lados, ya que si siguen con la misma actitud ésto no llegará a ningun lado, respecto a lo que dijo el presidente Sebastián Piñera,no es necesario entrar en detalle, todos sabemos que lo que él propone nunca se cumplirá al 100%, pero no se puede pedir más, después de todo, creo que él está haciendo mucho más de lo que los gobiernos anteriores han hecho en años,y estoy de acuerdo con lo que piden los estudiantes, pero...por qué esperaron tantos años sin reclamar nada a los gobiernos anteriores, y ahora se quejan pretendiendo que Piñera se responsabilize de todo?,a mi me parece que los estudiantes deberían ser un poco más realistas y no tan inconformistas, y creo que la propuesta del gobierno es bastante justa, ya que no podemos pretender que éste financie la educación de todos los estudiantes chilenos.Creo que no hay propuesta que pueda solucionar esto completamente, tal vez podrían haber más trabajos.
ResponderEliminarJosefa bien... bajo tu argumento podriamos decir que la educación en Chile es un privilegio más que un derecho.
ResponderEliminarLoretto Martínez Soto
ResponderEliminar1) Yo pienso que no es del todo justa, pusto que el 40% que el presidente propone no alcansa para todas las familias que lo necesitan.
2) Se podria aumentar el sueldo mínimo, eso veneficiaría a gran parte de los chilenos con menos recursos. Alomejor una educacion ''gratuita'' no es tan ''posible'' pero se podria pagar menos por ser alguin en la vida...
1. Yo creo que el estado debe dar el estudio gratis o becas , a la gente que de verdad quiere o merece estudiar gratis , hay estudiantes que reclaman solo por perder clases y que todo se les de fácilmente y ellos no esforzarse nada. enjoy sk8boarding :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar1.-Yo propongo que no es justa ni verdadera por que solo abarca a solo el 40% y que pasa con el 60% que quisas lo merecen y la educación debería ser gratuitas para todas las personas que si lo merezcan una educación gratis para todas las personas de bajo recursos.
ResponderEliminar2.- Yo propongo una educación igual para todos sin ninguna desigualdad para las personas que lo merecen.
1.- Yo creo que la propuesta del gobierno no es justa ni verdadera , porque solo apela al 40% de los niños y jóvenes , pero ¿ Donde queda el otro 60% ? , que alomejor también lo merecen , y por otra parte, no creo que la propuesta sea verdadera ya que el gobierno solo ve lo que quieren y les conviene ver .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¿LOS APODERADOS QUE RECLAMAN EN EL LICEO CATOLICO PIDEN CALIDAD?CON QUE CARA SI SUS HIJOS NO TIENEN AVITOS DE ESTUDIO LA CALIDAD DE LOS PROFESORES ESTA Y EL APORTE DE LOS ALUMNOS Y NO ES NI JUSTA Y MENOS VA SER VERDADERA
ResponderEliminarY ALUMNO PUSO UN COMENTARIO DE Q LOS RICOS SE HACEN MAS RICOS Y LOS POBRES MAS POBRES ESTA EN TODA LA RAZON YA QUE AL FINAL NO QUIEREN QUE LA EDUCACION SEA GRATUITA YA QUE ELLOS SON LOS QUE MAS PIERDEN Y UNA BUENA IDEA SERIA QUE IMPONIRAN UN BONO PERO PARA LOS ESTUDIANTES QUE DE VERDAD TENGAN GANAS DE ESTUDIA Y LOS QUE SE FARREAN LA VIDA O ENTRAN AL DEPORTE
AGUANTA CHILE QUE TODO SE LOGRA CON PERSEVERANCIA
SALUDOS DE ARGENTINA
olaaaaaa io creo k el nose podria todo gratis poke algunos irian a puro molestar y como no pagan
ResponderEliminar