Globalización e Identidad (I parte).
Uno de los fenómenos claves de la modernidad es que la distancia espacial ya no supone la distancia temporal. Con la llegada de la modernidad el tiempo va perdiendo su contenido espacial y el espacio se va haciendo independiente de lugares o regiones.
La modernidad crecientemente desconecta el espacio de lo local al poner en contacto lugares muy alejados a través de los medios de comunicación y los medio de transporte. Esto determina el surgimiento de nuevas relaciones sociales.
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad las formas de interacción fueron cara a cara y acontencían dentro de los confines de un lugar físicamente compartido por los participantes.
Al separar el espacio de lo local, la modernidad crea relaciones sociales con otros ausentes, ubicados en lugares alejados de los contextos locales de interacción. De este modo la gente puede ahora interactuar sin compartir el mismo espacio o tiempo. La Globalización es el resultado de estos dos fenómenos.
Anthony Giddens la define como "la intensificación de las relaciones sociales universales que unen a distintas localidades de tal manera que lo que sucede en una localidad está afectado por suceso que ocurren muy lejos y viceversa".

La modernidad crecientemente desconecta el espacio de lo local al poner en contacto lugares muy alejados a través de los medios de comunicación y los medio de transporte. Esto determina el surgimiento de nuevas relaciones sociales.
Durante la mayor parte de la historia de la humanidad las formas de interacción fueron cara a cara y acontencían dentro de los confines de un lugar físicamente compartido por los participantes.

Al separar el espacio de lo local, la modernidad crea relaciones sociales con otros ausentes, ubicados en lugares alejados de los contextos locales de interacción. De este modo la gente puede ahora interactuar sin compartir el mismo espacio o tiempo. La Globalización es el resultado de estos dos fenómenos.

Anthony Giddens la define como "la intensificación de las relaciones sociales universales que unen a distintas localidades de tal manera que lo que sucede en una localidad está afectado por suceso que ocurren muy lejos y viceversa".

Fuente: Jorge Larraín en "Globalización, Identidad y Justicia Social", Universidad ARCIS, Santiago de Chile, 2005.
Responde, según el texto leido:
1. ¿A qué se refiere Larraín cuando dice: "la distancia espacial ya no supone la distancia temporal"?
2. Si efectivamente la modernidad creo nuevas relaciones sociales ¿eres tú parte de estas nuevas relaciones?. Ejemplifica y detalla tu respuesta.
3. ¿Qué beneficios y desventajas trae la interacción de contextos y/o personas que se encuentran distanciadas espacialmente, pero que a través de los medios de comunicación y transporte evaden tiempo y distancia generando relaciones y en algunos casos interculturalidad?
1. Se refiere a que antes para comunicarse a gran distancia, se mandaba una carta telegrama o algo por el estilo, esto llevaba bastante tiempo.
ResponderEliminarPero ahora existen mensajes instantáneos correo electrónico y cosas por el estilo. En otras palabras no importa que estemos lejos, podemos comunicarnos instantáneamente.
2.No , yo solo agrego a gente que conozco.
Mantengo relaciones a través de eso pero no las creo .
3. Beneficios : Instantáneo . Desde cualquier lugar del mundo con una conexión a la red.
Desventajas : Se presta para otras cosas.La barrera del idioma (aveces de la jerga).
Aveces la gente olvida que es preferible quedar con alguien en persona que por Internet.
1.- Se refiere a que con la Modernidad el tiempo en el espacio se va perdiendo,independiente de la distancia real.
ResponderEliminar2.- Si soy parte, porque gracias a la modernidad puedo hacer nuevos amigos de otro países, diferentes al mio y hablar con otras personas ha pesar de no conocerlas.
3.-Beneficios:Puedes mantener una conversación constante con la persona a pesar de la distancia en que estén, ayudando la comunicación entre ellos. Desventajas: La persona utilizando este medio para hablar con otra a distancia podría llegar a pasar mucho tiempo conectado, tratando de sociabilizar más llegando a contraer un vicio con el Internet.
1.- No importa la distancia, con la modernidad podemos comunicarnos rapidamente.
ResponderEliminar2.- Gracias a la modernidad soy parte de esta nuevas relaciones. Creo nuevas amistades, a pesar de no conocerlas.
3.- Beneficion: Pasar mucho tiempo en frente al computador y olvidar el mundo real, y tambien olvidar sociabilizar cara a cara.
1.- Se refiere a que la tecnología que nos proporciona el mundo, nos permite estar comunicados, independiente de la distancia que tengamos.
ResponderEliminar2.- Sí, soy parte, considero que las redes sociales nos permiten conocer más personas & culturas diferentes a la nuestra.
3.- Beneficios : Se puede establecer una comunicación rapida y efectiva a pesar de las distancias.
Desventajas: Muchas personas pueden recoger información que uno inocentemente publica o también puede provocar un vicio.
1.- Se refiere a que la distancia ya no es un impedimento para las comunicaciones.
ResponderEliminar2.-Si soy parte, porque puedo conocer lo que pasa aquí y en el resto del mundo por el Internet y televisión y ahora es muy difícil no ser parte de esto.
3.-Beneficios: Se vences las barreras de la distancia, permitiendo generar nuevos vínculos, conocer gente nueva y enterarse de lo que pasa en otras partes.
Desventajas: A veces hay gente que olvida crear los vínculos en persona y se olvida del mundo real, como hay algunos casos, en China por ejemplo, que jóvenes mueren por por estar muchas horas seguidas en la Internet.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar1.-Se refiere a que con la tecnologia de ahora no importa que tan lejos esten las personas se pueden comunicar en un abrir y cerrar de ojos.
ResponderEliminar2.-Si yo soy parte de estas nuevas relaciones po k por ejemplo yo tengo un k se fue a vivir a españa y hace años k no lo veia pero el otro dia lo vi gracias a la camara web :D
3.-Beneficios: puedes hablar o ver por una camara web a otra persona en cualquier parte del mundo y a cualquier horal.
desventajas:el uso execisivo de el internet puede generar adiccion destruyendo la vida social de algunas personas.
1. Se refiere que antiguamente , las cosas se decían por cartas o la misma persona iba a decirlo a la cara . Pero ahora en la modernidad todo es más rapido ya que existe facebook , msn , twitter etcétera .
ResponderEliminar2.Si soy parte & gracias a eso he conocido a gente realmente genial , eso sí a todos los que tengo agregados los conozco personalmente .
3. BENEFICIOS : una gran ventaja de todo esto es que gracias a toda esta modernidad , algunos han podido volver a comunicarse con personas que quizás no veían hace años o fácilmente gracias a esto , todos nos podemos informar más.
DESVENTAJAS : TODO en EXCESO hace mal & si alguien esta conectado todo el día se viciara más & puede llegar a alejarse de sus amigos & hasta de su propia familia .
Gracias Victoria, no sabía eso de los jóvenes chinos... buenos argumentos.
ResponderEliminarjaajajjajajaaja alidoajihfsbfuegf sfegegfusefgeiufygs efygeyfgsfyswegfowFE12345678910101010LKQEQNIFEWHFERFVBUEFBGEU
ResponderEliminar1.- no importa la distancia por que con la modernidad de hoy en dia es posible comunicarnos a cualquier hora y en cualquier lugar
ResponderEliminar2.- si, porque gracias a la modernidad yo tambien puedo aser varias amistades
3.-beneficios: es una muy buena fuente de sabiduria. desventajas: que tambien puede ser una adiccion
1.- Se refiere a que en estos tiempos modernos, la tecnología a echo capaz a las personas de comunicarse instantáneamente sin importar la distancia.
ResponderEliminar2.- No, solo hablo con las personas que conozco, nunca se sabe quien esta del otro lado.
3.- Beneficios: sirve para comunicarse con personas constantemente, ademas a través de las redes sociales uno puede contactarse con personas que no se ven hace tiempo
Desventajas: Hay personas que para ellos se vuelve una adicción y se olvidan del mundo real, ademas de comunicarse con las personas cara a cara. También se presta para otras cosas, como por ejemplo cometer crímenes y cosas así
Vania, bien en las primeras dos respuestas.
ResponderEliminarLa tercera no me queda muy clara si está enunciando un beneficio o una desventaja... para algunos escapar del mundo real es un beneficio, pero dejar de socializar en el mismo mundo ya es problema.
1.- Que el tiempo ya no es un obstaculo para poer comunicarnos de un lugar a otro, dejando fuera la distancia que tengamos.
ResponderEliminar2.- Si soy parte ya que yo misma hago distintas relaciones sociales con personas, ademas me puedo enterar de las distintas noticis que pasan internacinal y nacionalmente.
3.El hacer relaciones sociales a traves de la modernidad que nos da la tecnologia es muy bueno porque evita el tiempo y la distancia que separa pero al mismo tiempo poemos dejar de vivir en el mundo real y solo vivir de la tecnologia.
1. se refiere al tiempo que antes se demoraba de dos a tres dias en llegar un mensage y haora solo milecimas de segundo.
ResponderEliminar2.si y la gran mayoria de adolecentes del pais. un ejemplo es facebook,skype,msn y muchos otros.
3.que alguien puede ser mayor y se hace pasar por niño y rove al niño.
1.- Se refiere a que pesar de la distancia , en estos tiempos , uno puede estar comunicado facilmente .
ResponderEliminar2.- Yo si soy parte de estas nuevas relaciones y de verdad , por ejemplo , yo no soy de aca, y no tengo a mi familia aca , estoy muy lejos de ellos y gracias a estas nuevas posibilidades , tengo una buena comunicacion con ellos.
3.-Ventajas : Las ventajas son muchas , como por ejemplo , poder estar comunicado con gente que no puedes ver " en vida real "
Desventajas : Las personas que pasan muy metidas en los medios de comunicacion , se separan del medio real e interactuan con personas que aveces ni conocen .
1-.se refiere a que la distancia ya no es una barrera para la comunicación,en cambio antes si lo era.
ResponderEliminar2-.si soy parte, porque a parte de comunicarme con personas de la zona en donde vivo igual me puedo comunicar con personas que viven a grandes distancias ,ya sea en otra ciudad o país
3-.Beneficios :se puede comunicar instantáneamente con personas que viven muy lejos,y así enterarse de hechos importantes que podrían ocurrir en cualquier parte del mundo,o bien saber de su bienestar.
desventajas:estas comunicaciones modernas pueden provocar vicios.
1. se refiere a que la distancia entre los distintos lugares del planeta ya no es un impedimento para comunicarse.
ResponderEliminar2. no soy parte, porque solamente lo uso para mantener amistades, no para crear nuevas
3. beneficios: nos permite romper las barreras de la distancia para poder interactuar con otras personas rapidamente.
desvantajas: pueden crear un vicio al internet y tambien provocarnos olvidar como interactuar con otras personas cara a cara
Catalina Castex, buenas respuestas sobre todo al asociar las comunicaciones a través de Internet a mal uso y los peligros en la red.
ResponderEliminar1. Se refiere a que con la llegada de la modernidad ya no hay impedimento alguno para comuniarse pues ahora todo es mucho más rápido.
ResponderEliminar2.Con todo esto de la modernizacion muchos se contactan con otras personas, las cuales no tienen ideas quienes son, pues uno nunca sabe, particularmente no comparto esa idea, pues solo agrego y comparte con quienes conozco realmente conozco.
3. Los beneficios que trae es que ahora uno puede estar mucho más comunicado, y saber todo lo que esta ocurriendo en el mundo en el mismo momento. La distancia se hace "inexistente". Pues no hay nada que te pida informarte sobre la situación que vive tu ciudad, país el mundo. También uno se puede contactar con personas, las cuales no ve, pero también esto trae desventajas puesto que se puede ir perdiendo las relaciones con las personas.
Rodrigo Soto, el relacionarse a través de las nuevas tecnologías, aunque sea con tus amigos (los que mantienes)ya es una forma de relación, nueva, que no existiría en otra época.
ResponderEliminar1 y 3, buenas respuestas (mejor si hubiese puesto mayúsculas).