jueves, 9 de junio de 2011

Elementos del ecosistema.


Elementos del ecosistema

La ecología es la disciplina de la biología que se encarga de estudiar las interacciones que se dan entre los organismos y su ambiente, e igualmente ha descrito los componentes que se encuentran en los ecosistemas:


Elementos abióticos: agua, temperatura, humedad, sales minerales y otros factores, incluyendo la energía que fluye a través del sistema.

· Elementos bióticos : Organismos productores o autótrofos, formados por los vegetales que son los organismos especializados en captar la energía luminosa del sol y transformarla mediante el proceso de fotosíntesis en energía química y en alimentos.

· Organismos consumidores o heterótrofos: son aquellos incapaces de elaborar su propio alimento y se ven en la necesidad de conseguirlo en su medio ambiente. Entre ellos se encuentran los animales herbívoros y carnívoros.

· Descomponedores: son organismos que descomponen la materia orgánica muerta como troncos, hojas secas y restos de animales, entre otros. Entre ellos se encuentran los hongos y las bacterias.


Después de leer el texto anterior, escribe un listado con 5 organismos autótrofos y 5 organismos heterótrofos:

Autótrofos:
1.
2.
3.
4.
5.

Heterótrofos:
1.
2.
3.
4.
5.




domingo, 5 de junio de 2011

Escolares con padres divorciados obtienen peores calificaciones.

Escolares con padres divorciados obtienen peores calificaciones.

Esta fue la conclusión de un estudio publicado en la American Sociological Review. El ramo más afectado es Matemática.



Los niños con padres divorciados a menudo tienen un peor rendimiento que sus compañeros de clases de matemáticas y en lo que a relaciones sociales se refiere, y son más propensos a sufrir ansiedad, estrés y a tener menos autoestima, según una investigación estadounidense.




El investigador Hyun Sik Kim, de la Universidad de Winsconsin-Madison, dijo que el estudio mostraba que los efectos perjudiciales en los niños no empiezan hasta después de que los padres hayan comenzado su proceso de divorcio.

"La gente tiende a pensar que las parejas pasan por intensos conflictos matrimoniales antes del divorcio", dijo Kim, estudiante de un doctorado en sociología, en un comunicado.

"Mi teoría inicial era que los niños de divorciados experimentarían impactos negativos incluso antes de que el proceso formal de divorcio se iniciara. Pero mi estudio revela que este no es el caso", declaró.

El estudio, publicado en la American Sociological Review, está basado en datos de 3.585 estudiantes, desde preescolar hasta quinto curso, a los que se examina el impacto antes, durante y después del divorcio.

Kim comparó el progreso de los niños cuyos padres estaban divorciándose con el de los chicos de familias estables y comprobó que el desarrollo de los problemas continuaba después del divorcio. "El estudio revela que ese impacto negativo no empeora en la fase de post-divorcio, aunque tampoco hay muestras de que los hijos de divorciados puedan ponerse al día con sus compañeros", explicó Kim.

Añadió que el estudio de las matemáticas se veía particularmente afectado con el impacto del divorcio. “La lectura no es acumulativa. Pero con las matemáticas, tienes que entender las cosas para avanzar. Por ejemplo, si no entiendo que uno más uno son dos, entonces no entenderé una multiplicación", afirmó.

Atribuyó el desarrollo del problema en los niños a varios factores, incluyendo el estrés de vivir entre peleas, la potencial depresión de los padres, el modo de vida inestable, que se ven forzados a dividir su tiempo entre los padres y a las dificultades económicas de la familia.

"Los niños también pueden experimentar algunos signos importantes", dijo. "Los padres en proceso de divorcio tal vez no pueden fijar su atención en preocuparse por los hijos. Ellos pueden ser propensos a discutir con los hijos y creo que eso puede influir en el desarrollo de los niños", añadió Kim.

Fuente: La Tercera

Después de leer el artículo del diario "La Tercera", responde:

1. ¿Cuál es la idea principal que quiere entregar el texto?

2. Según el artículo, ¿Qué factores influyen en el desarrollo de problemas en los niños de padres divorciados?

Los tres condenados.



Los tres condenados (Matemática)


Tres ladrones (A, B y C) fueron condenados a diez años de prisión por robo. El rey, que adoraba la astucia y la inteligencia, propuso el siguiente reto con el objetivo de liberar al que mayor pericia intelectual demostrase:

"Les muestro cinco tiras de tela, dos son negras y tres de color blanco. Cada uno de vosotros llevará pegada en la espalda una de las cinco tiras. Una ve hecho esto, podréis ver la tira que lleva cada uno de los otros dos, pero no os comunicaréis. Pues bien, el primero que sepa decir de qué color es la tira que lleva pegda en su propia espalda y lo razone de forma adecuada quedará liberado de la pena impuesta.

El preso A vió que las tiras de B y C eran blancas y a los pocos segundos pidió ser llevado ante el monarca. El preso A acertó el color de la tira que llevaba y lo expuso de forma muy adecuada.

Fuente: Coto, Alberto. "Fortalece tu mente". EDAF, España, 2007.

¿Sabrías decir qué es lo que dijo y como lo razonó?

Responde comentando en el blog. Recuerda poner tu nombre y curso y que esto es probabilidad no azar, por ende hay una respuesta lógica.

viernes, 3 de junio de 2011

¿Cómo son los recursos naturales?

¡Cómo son los recursos naturales?


Los recursos naturales se han clasificado en inagotables, renovables y no renovables.

Recursos inagotables

No se agotan al ser utilizados, como el aire y el sol.


Recursos renovables

Estos recursos se pueden regenerar continuamente por sí mismos, ya sea a través de la reproducción (como los seres vivos) o de ciclos (como el del agua). Algunos de ellos son los seres vivos, el suelo, los ríos y los mares.

Si bien estos recursos son renovables, las personas deben usarlos de manera racional y prudente para evitar que se altere su ciclo de renovación. Por ejemplo, si se tala sin control un bosque y no se respeta el tiempo que necesita para renovarse, este puede desaparecer.

Actividad:

Observa estas fotografías de recursos y escribe en el blog una idea para cuidar cada uno:

1. Suelo

2. Bosque

3. Aire

4. Mar


5. Agua dulce








jueves, 2 de junio de 2011

Afiche



Observa el siguiente afiche y responde:

1. ¿Cuál es el tema del que trata el afiche?

2. ¿Cuál es el mensaje que nos quiere entregar?



Luego de ingresar tu comentario, accede al siguiente link:


No todo lo que brilla es oro